1. 📆 Vienen los resultados de las grandes empresas: se viene lo bueno o lo feo
El mercado estuvo esta semana como conteniéndose, porque ya viene la temporada de resultados. La próxima semana presentan sus números empresas gigantes como Apple, Microsoft, Tesla, Amazon, JPMorgan, Netflix y más. Y claro, después de tanto hype con la inteligencia artificial, los inversionistas están con la lupa en mano: si los resultados no son buenos, las acciones pueden caer fuerte. Pero si sorprenden positivamente, podríamos ver un nuevo rally. Esta es de esas semanas en que todo puede cambiar con un solo reporte.
2. 📉 Trump amenaza con más aranceles y el mercado se tensa otra vez
Esta semana Trump volvió al ataque con amenazas de nuevos aranceles a Japón, Corea del Sur y China. A partir del 1 de agosto, podrían entrar en vigor tarifas del 25 % a productos clave. Aunque aún no son definitivos, el mercado no lo tomó bien. Los aranceles encarecen productos, afectan a las empresas que importan insumos, y al final, eso puede golpear los márgenes de ganancia. El Dow y el S&P 500 tuvieron jornadas negativas por esto. No es el primer susto comercial, pero sí uno que pone al mercado en alerta.
3. 🏦 La Fed da señales de que sí va a bajar tasas, pero todavía no
La Reserva Federal dejó entrever esta semana que sí piensa recortar las tasas de interés este año, aunque probablemente no en julio. Eso le dio un poco de aire al mercado, sobre todo a las tecnológicas, que suelen subir cuando las tasas bajan (porque se financian más barato y sus futuros ingresos valen más). Pero como no hay fecha concreta, el entusiasmo es moderado. El mercado ahora espera con ansias el dato de inflación del 11 de julio para ver si eso acelera las cosas.
4. 🚀 Nvidia alcanza los 4 billones y se une al club de los gigantes
Esta semana, Nvidia superó los 4 billones de dólares de valor en bolsa, algo que solo habían logrado Apple y Microsoft. ¿Por qué es tan grande ahora? Porque es el corazón de la inteligencia artificial: fabrica los chips que usan empresas como OpenAI, Google, Meta, Amazon… básicamente todos. Cada vez que alguien habla de “IA”, hay un chip de Nvidia detrás. Y eso la ha convertido en la estrella del mercado en 2025. Muchos la ven como la empresa más importante del mundo ahora mismo, al menos en tecnología.
5. 🟡 El oro y el cobre suben por la tensión global
Con todos los miedos geopolíticos (China, aranceles, Medio Oriente, Rusia…), los inversionistas están buscando refugio en activos más “seguros”. El oro, como siempre en estos casos, subió fuerte y está cerca de máximos históricos. También el cobre subió, ayudado por la expectativa de más demanda global y posibles limitaciones en exportaciones. Las acciones de empresas mineras como Freeport‑McMoRan subieron con fuerza esta semana, mientras sectores como energías limpias sufrieron un poco más.